La Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos” (UPN) es una institución de reciente creación (2020) ubicada en la región Mixteca del estado de Oaxaca, una de las zonas con mayores índices de marginación y rezago educativo del país. Ante la necesidad de consolidar sus procesos administrativos y académicos, la universidad solicitó asistencia técnica especializada para diseñar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y desarrollar su Programa Operativo Anual (POA) conforme a las normas nacionales e internacionales de referencia.
El objetivo principal fue fortalecer la gestión institucional de la UPN mediante el diseño e implementación de herramientas que aseguraran el cumplimiento normativo, la planeación estratégica y la mejora continua.
Los objetivos específicos incluyeron:
Elaborar el Manual del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) conforme a la Norma ISO 9001:2015 (NMX-CC-9001-IMNC-2015).
Desarrollar el Programa Operativo Anual (POA) alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Sectorial de Educación y la Agenda 2030.
Capacitar al personal directivo y administrativo en los principios de gestión de la calidad y en la formulación de metas e indicadores institucionales.
El proceso se desarrolló en tres fases principales:
Diagnóstico institucional: revisión de la normativa vigente, organigrama, funciones sustantivas y procesos administrativos; identificación de fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad mediante entrevistas con todas las áreas de la universidad.
Diseño del Sistema de Gestión de la Calidad: elaboración del Manual de Calidad y procedimientos base, incorporando las mejores prácticas de gestión educativa según ISO 9001:2015, con definiciones de liderazgo, planeación, control documental, evaluación del desempeño y mejora continua.
Formación y acompañamiento técnico: impartición del Taller en Gestión de la Calidad con enfoque ISO, orientado a fortalecer las competencias del personal para operar el sistema y aplicar herramientas de planeación y evaluación.
El proyecto permitió consolidar las bases del sistema institucional de calidad y planificación de la UPN:
Manual de Calidad con 26 secciones estructuradas según la norma ISO, que define el contexto, liderazgo, planificación, operación, evaluación y mejora continua del sistema.
Diagnóstico institucional actualizado, con indicadores de gestión académica, vinculación y equidad de género.
Programa Operativo Anual 2023, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 8, que incluye metas en materia de certificación académica, vinculación, equidad e infraestructura.
Capacitación a todo el personal administrativo y académico para la comprensión y adopción del enfoque de gestión de la calidad bajo el modelo ISO, asegurando la continuidad del POA en ejercicios futuros.
El proyecto fortaleció la institucionalidad y capacidad operativa de la universidad, estableciendo por primera vez un marco formal de planeación y calidad. Gracias a este acompañamiento, la UPN cuenta con herramientas para asegurar la mejora continua, la transparencia administrativa y la sostenibilidad organizacional, así como para avanzar hacia procesos de certificación de calidad educativa en el corto plazo.